Key Change by Clau
Key Change by Clau Podcast (cambio clave)
Lo"normal" se puede cuestionar.
0:00
Current time: 0:00 / Total time: -9:43
-9:43

Lo"normal" se puede cuestionar.

Se trata de HACER ESPACIO para cuestionar, para nutrir,

Muchas veces ( no siempre), me siento como pez fuera del agua en mi ciudad, con algunos amigos, o familia…

Pero antes de entrar a la temática de la carta de hoy te quiero compartir que

me invitó a su podcast… OH DIOS MIOOOO que maravilla de plática tuvimos, la manera de sostener, de inspirar y de ser de Josh, ¡es un encanto puro! Estuvimos platicando de mi proceso creativo, de mi historia y de la importancia de vivir presente cultivando la calma y la magia. Aquí está el link.

- Youtube:

- Spotify:

Sigan, lean y escuchen a

, es de esos seres mágicos y buenos que tiene mensajes y aprendizajes hermosos, no se van a arrepentir.

Una de las cosas que mencionamos y hoy quiero invitar a nuestro corazón, es la frase

BE WHERE YOUR FEET ARE (Estar donde nuestros pies están)

Una frase que me encanta y que Jason Mraz canta felizmente en su canción.

@candidly.carly

Así que si en estos días tienes cosas que te emocionan, te preocupan, te estresan o quieres regresar al pasado; toma una respiración lenta conmigo, suelta la mandíbula, libera la tensión en tus cejas y mueve los deditos de los pies, estas aquí, estamos aquí, con nuestros pies a salvo, listos para hacer KEY CHANGES.

Y es que la semana pasada cuando escribí :

“El QUE SIGUE constante, parece ser nuestra gasolina, nos mueve pero nos intoxica por dentro.

(Como muchas veces comemos alimentos procesados o altos en azúcar, grasa y cosas que ni siquiera son comestibles y que sabemos que no nos hacen bien solo por el hecho de “comer”)...porque es nuestro ‘normal’.

Pero lo ‘normal’ se puede cuestionar.”

Me quedó el antojo de profundizar en este tema, sobre todo porque en estas semanas, he estado teniendo muchas experiencias que me hacen gritar por dentro… LO NORMAL SE PUEDE CUESTIONAR, mientras sonrío por fuera.

Cuando voy a una cita con alguien, veo a amigos de mi ciudad o estoy con la familia que está fuera del núcleo de mis padres, me avergüenza decir lo mucho que me apasiona el mundo del wellness, del bienestar y cuidado propio.

Mis buenos hábitos y alimentación consciente que elijo desde el amor y no la restricción, se ven como “exagerado”, “aburrido”.

Últimamente, he elegido pedir lo que piden los demás y ocultar por debajo de la mesa lo que realmente pienso, sólo porque tengo miedo a ser rechazada o que me vean como “exagerada”, pero estos días he estado pensando que para MI es importante y es REALMENTE una prioridad el cuidar la calidad de lo que consumo, en todos los sentidos.

Ahora se trata de ser flexible en las condiciones en las que uno se encuentra pero también se trata de darle voz a lo que es importante para uno y yo desde muy pequeña me empecé a cuestionar lo que era “normal” en el ambiente en el que crecí.

Por eso me gusta escuchar podcasts o ver videos donde hablan de eso porque siento como si yo estuviera ahí, aprendo y de alguna manera no me siento sola.

Por eso me interesan temas como la Ayurveda o me gusta cuando

comparte lo de los glow bowls y cuidado propio, porque en los comentarios encuentro a una comunidad que también se cuestiona y le da importancia a la nutrición.

Voy a parecer un disco rayado recordando las veces que viví en mi ciudad favorita, pero sorry, New York es el amor de mi vida y saber que es una de las ciudades que más opciones tiene para personas como yo.

También al ir a CDMX o al viajar, puedo ir a lugares donde la comunidad a la que le interesa el Wellness va, es algo que hago para poco a poco aprender y buscar que mi “normal” sea aquel que busca el cuidado del medio ambiente, de los animales y de uno mismo.

Y es que yo entiendo que la comida frita es parte de la cultura mexicana y amo a mi país, pero no entiendo porque irse al extremo de la comida en exceso o “comer por comer” se ha vuelto “normal” y me pongo a pensar en todas las cosas que son “normal” y es ahí cuando quiero hacer KEY CHANGE. Porque lo normal SE PUEDE CUESTIONAR y tomar baby steps para ser más consciente. Y es que a veces me canso de lo “normal”.

☞⤫Es “normal” quejarnos del dolor de espalda a una edad en la que ese dolor es por hábito y que con ciertos ejercicios y cierta forma de mejorar la postura se puede disolver.

☞⤫Es “normal” quejarnos de lo agotador que es nuestro trabajo.

☞⤫Es “normal” comer mucho hasta ya mas no poder y decir (En México es muy normal decir la expresión) “me dio el mal del puerco”.

☞⤫Es “normal” alimentarnos con alimentos ultraprocesados, altísimos en azúcares, grasas y bajos en nutrientes.

☞⤫Es “normal” criticar a la persona que es “flaquita” por ser flaquita y no decir nada cuando sucede lo contrario

☞⤫Es “normal” criticar a alguien por pedir una ensalada en vez de algo que ni nutrientes tiene.

Y no se trata de criticar y señalar lo contrario.

Se trata de HACER ESPACIO para cuestionar, para nutrir, para aprender de la persona que se cuida y vernos en el espejo realmente.

Siento que este es un tema delicado para muchos, lo es para mi, pero hoy lo traigo a Key Change porque me siento motivada, me siento segura y a la vez suave para entregarlo con amor.

El KEY CHANGE (cambio clave) es que LO NORMAL SE PUEDE CUESTIONAR.

Podemos crear un “nuevo normal”...

♡Donde lo “normal” son las elecciones que favorecen nuestra salud. Donde lo “normal” sea sentirnos bien.
♡Donde lo “normal” sea amar nuestra vida.
♡Donde lo “normal” sea comer comida llena de vida y que nos da vida hasta sentirnos satisfechos, no llenos.

♡Donde lo “normal” sea despertarnos llenos de energía.
♡Donde lo “normal” sea mover nuestro cuerpo desde el amor, no desde el castigo.

♡Donde lo “normal” es dejar de criticar el físico y las elecciones de la persona de enfrente.

Hoy, te quiero preguntar.

¿Qué lecciones has estado tomando que no benefician a tu cuerpo?
¿Qué necesitas REALMENTE?

¿Qué puedes hacer en Febrero para escuchar y darle voz a lo que realmente piensas?

Love

Clau ♡

Discussion about this podcast