El mes pasado en la carta MIS SUEÑOS SON SUFICIENTES
compartí contigo un poco del jardín de mis sueños y la importancia de ser selectivos, escoger menos para cuidar más.
Compartí un poco de mi sombra y un poco de la luz.
En este día de verano,
te invito a mi jardín de sueños
A que sigamos hablando de ellos y su cuidado.
Porque tu tambien tienes uno.
Tal vez atendido y en crecimiento.
Tal vez uno en donde apenas hay semillas
o
Tal vez uno que está seco pidiendo tu atención.
No pasa nada, aquí estamos, siempre podemos volver a elegir.
🎶Ben Platt dice en su nuevo álbum:
“Intentaré ser maduro, no tan inseguro.
Pero me niego a perder mi sentido de asombro”
“Pertenecemos a aquí y merecemos soñar.”
🎶Natalia Lafourcade dice
“Todo va a estar bien, pajarito colibrí
Ya no tengas miedo de vivir”
🎶Luke Sital- Singh dice:
“No vendas los sueños que deberías mantener puros y simples cada vez.”
No conozco el proceso creativo de cada uno de estos compositores pero sí reconozco y percibo la ternura, delicadeza y vulnerabilidad alrededor de cada oración.
Reconozco esto porque yo soy compositora.
Es más, si no lo fuera lo reconocería porque
soy soñadora.
¿Te digo algo?
Tú también lo eres.
Quizá lo hayas olvidado, quizá te hicieron creer que debías ser más “realista”.
Quizá lo hayas olvidado porque hay muchos ladrones de sueños que contagian su miedo.
Quizá se te haga absurdo o infantil el concepto de “soñador”.
Muchas personas nos dicen que mantengamos nuestra atención en los libros académicos y lejos de las nubes.
Los ladrones de sueños tienen miedo, tienen heridas y viven en jaulas mentales.
Déjame decirte que tú y yo no pertenecemos a ahí.
Ni siquiera ellos.
Si funcionara eso, no habría tantas personas con depresión, usando sustancias para adormecer al cerebro o frustradas con sus trabajos y ritmos de vida.
No quiero decir que no necesitemos recibir ayuda clínica o psicológica o que esté mal tener depresión o ansiedad, no, no hay nada de malo con eso.
Hay un privilegio enorme en poder escoger la carrera y el ritmo de vida que llevas.
Solo quiero compartir contigo lo que está en nuestras manos en el día a día. El antídoto para el virus de los ladrones de sueños.
Si no nos damos el tiempo de soñar, de imaginar, ¿cómo vamos a saber lo que realmente queremos?
Si no nos damos el tiempo de soñar, ¿cómo vamos a sentir ilusión, inspiración, emoción y pasión por nuestra vida?
Me gusta recordar que los sueños se viven, no sólo están destinados para estar en la mente. Siempre estamos a una decisión, a una acción de acercarnos o alejarnos de ellos, tenemos la elección de tenerlos en nuestro cuerpo o frustrarnos en la mente.
Pero para poder vivir nuestros sueños, primero tenemos que aceptarlos. Pasar tiempo soñando e incorporar la energía femenina donde no hay juicio, donde podemos ilusionarnos y apuntar a las estrellas.
Hoy quiero compartir contigo el antídoto para el virus de los ladrones de sueños que yo he aplicado y me ayuda a mantener el juicio interno y externo a la distancia, lejos de mi hogar.
Por supuesto que los ladrones de sueños entran a veces a mi casa, pero no viven conmigo y eso es lo importante.
Conozco a muchas personas que duermen y viven con ellos, están tan apegados que es más complicado reconocer quién es quién. La buena noticia es que, aún así, ellos nunca van a poder ser tu.
El juicio por soñar sueños que quizá no sean fáciles de lograr nunca me va a abarcar en totalidad, hay una línea delgada que se puede ir haciendo más ancha con la práctica.
Journal Prompt. Ejercicio de escritura.
Pon el timer 10 minutos, saca la pluma y el papel y responde a la siguiente pregunta
¿No estaría padrísimo si _____________
Deja que salga lo que tenga que salir, no lo pienses, no te juzgues, vuela, deja que lo ilógico salga a la luz, deja que tu corazón hable, no tu mente, no tu pasado.
1.1 También me encanta hacer vision boards en Pinterest donde veo como es el ambiente en el que quiero desenvolver mi vida, ahí es un buen lugar de ir eligiendo como quieres que se vea la vida de tus sueños.
2. Rodéate de soñadores.
Me gusta rodearme de soñadores, aunque sean escritores que aún no conozco o cantautores que comparten sus sueños a través de sus canciones y su arte, me gusta mantener cerca estas canciones que me recuerdan todo el día que merezco soñar y que no estoy sola.
Cuando nos rodeamos de soñadores, el corazón se suaviza, los límites y los juicios se disuelven.
Tú, que eres un soñador y estas aquí en este espacio, ya es un paso de valentía y un paso hacia tu corazón. Por eso le tengo tanto amor a esta comunidad que estamos formando, porque somos corazones tiernos y exploradores.
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F96d63bfe-763b-43ca-a11e-b000050cddb5_1402x1300.png)
3. Soltar
No solo se trata de coleccionar sueños desde la carencia e insuficiencia.
No se trata de ver “Que me falta”, sentirnos incompletos y buscar mas y mas (de eso se trató la carta que te compartí hace un rato)
Se trata de soltar, las voces externas que te dicen que lo que sueñas es imposible o muy difícil
Se trata de reconocer que tu tienes los sueños, no ellos a ti
Se trata de que estés tan dispuesto a recibir, que los sueños comiencen a perseguirte a ti.
Comparto con todo mi cariño esta plegaria que escribió John O’Donohue.
Dila en voz alta, en voz suave, repítela, que sea tu vestimenta.
"Que hoy tenga el coraje de vivir la vida que me encantaría.
No posponer más mi sueño.
Pero hacer por fin aquello a lo que vine aquí.
Y no desperdiciar más mi corazón en miedo.”
Sueña,
Con cuidado, sutileza y cautela.
Love
Clau ♡
hermoso como siempre 💙