Uno de los momentos en los que puedo experimentar más paz en mis días, es mientras en silencio y quietud, doy sorbos lentos a mi taza de matcha ceremonial.
Este ritual que llevo haciendo a diario, fue un KEY CHANGE, un cambio clave que decidí implementar de un día a otro y que a lo largo de 2 años, ha mejorado la calidad con la que vivo mis días.
Quiero hacer una pequeña pausa aquí y explicar brevemente qué es un ritual, porque creo que para muchas personas, esta palabra tiene una connotación no tan positiva o esotérica. Sin embargo…
RITUAL es: Cualquier actividad que se realice con intención y traiga valor a los involucrados.
Antes, solía moverme por la vida muy rápido, como lamentablemente muchos de nosotros estamos acostumbrados en este lado del mundo.
No tenía conciencia de cómo preparaba los alimentos, comía muy rápido y las demás actividades las hacía igual; Con prisa y poca presencia, solo para marcarlas como “hecho” en mis cosas por hacer.
No valoraba muchos momentos por las prisas.
Hasta que en otoño de 2021, una de las etapas con más cambios que me ha tocado vivir, me encontraba en Toronto y comencé a ser más consistente con mi práctica de meditación y yoga.
Fue un shock porque me di cuenta de que como me trataba a mi misma, y el cómo eso impacta en mis relaciones y en mis elecciones.
Mi voz interior me dijo que necesitaba extender el tiempo de autocuidado para por fin dejar de tratarme como una máquina de “Que hacer” y comenzar a honrarme con gentileza y ternura como el ser humano tan perfectamente imperfecto que soy.
En una de esas tardes de otoño en Toronto, me encontré con una tienda de Tés, mi intuición me dijo que entrara, lo cual era extraño porque nunca había sido de tomar té.
Cuando me explicaron el proceso de hacer la matcha ceremonial, hubo un “SI” interno.
Un SÍ a poner atención a la calidad de ingredientes que entran a mi cuerpo.
Un SÍ a tomar una dulce pausa en mis mañanas para estar presente.
Un SÍ a tomar lentamente una bebida para apreciar el aroma y el sabor.
Un SÍ a (en ese momento) poder balancear el inicio del invierno en Toronto con la calidez del amor propio a través de mis sentidos, de mi propio tacto.
Decidí hacer la inversión y comprometerme conmigo misma a implementar este ritual.
Aunque este ritual lo comencé haciendo para abrazar mis momentos de cuidado propio y es realmente mi bebida favorita por el sabor tan único y agradable, me ha llevado a compartir experiencias y conversaciones con más personas, y despertó en mí un llamado a compartir mi experiencia con las personas que no tienen idea de que es la Matcha, como se prepara, o que tienen un concepto equivocado de este superfood.
Te cuento todo esto por 2 razones.
No tiene que ser matcha tu momento de conexión contigo mismo, quizá es cuando te preparas el café, el té o el desayuno, pero,¿cómo lo llevas a cabo? ¿Con prisa? ¿Pensando en otra cosa? ¿Qué podrías hacer para permitirte conectar un poco más con la calidad del momento presente?
¿Cómo quieres sentirte al momento de vivir esos pequeños momentos? Recuerda que tienes más poder de elegir vivir con gozo y paz de lo que crees.
Te invito a responder en comentarios, mientras más tengamos conciencia,más seremos capaces de reconocer el poder que poseemos.
Me emociona contarte que el 21 de octubre,se llevará a cabo un evento de Matcha Ceremonial en Ananda que tengo el privilegio de impartir.
☼ Compartiré la historia de esta ceremonia,
explicando paso a paso el método de preparación y sus beneficios.
☼ Voy a guiar una meditación.
☼ Habrá sesión de escritura.
☼ Probaremos la que para mi es la MEJOR CALIDAD de Matcha Ceremonial en México y me emociona compartir esto en comunidad. Traer luz, presencia, unión y conciencia me hace sentir en propósito.
Aquí te dejo el link con más detalles.
➳ Deseo que la próxima vez que prepares tu café o tu bebida favorita, lo hagas con la presencia y gratitud que está siempre disponible.
➳ Deseo que tus momentos “ordinarios” se sientan ligeros, llenos de intención, asombro y presencia.
➳ Deseo que esos “pequeños momentos”, sean una dulce pausa para conectar con el privilegio que es el momento presente.
…Y recuerda NO ES LO QUE HACES, SINO CÓMO LO HACES.
Love,
Clau ♡
Traer momentos así en mi día a día es lo que ha sanado mi mente y mi cuerpo físico.
Ahora, ya no puedo vivir sin ellos y a veces, me siento un poco ermitaña porque me encierro en mi caparazón y en mi silencio para llevarlos a cabo.
La meditación y el journaling en las mañanas. Los cafés matutinos. Sentarme a planear el día. Los paseos con podcast (o solo paseos), las duchas de agua fría, el cacao en la tarde y sentarme a dibujar...♥️
Que bonito Clau 🫶🏻☁️🥰