En un par de días, se llevará a cabo la final del “Concurso de Canto” en el que estoy como finalista. Hace una semana te conté un poco más de esa experiencia.
Desde el día 1 en el que decidí entrar a esta experiencia(con la incertidumbre de quedar eliminada en cualquier momento), me he repetido esto una y otra vez:
He elegido ver esta experiencia como la oportunidad de hacer lo que más amo, que es cantar y compartirlo con la gente de mi ciudad y conocer a personas que tienen una misma misión, compartir su voz endulzando nuestros oídos a través de canciones.
No sé quién vaya a llevarse el primer o segundo lugar, lo que si se es que yo ya gané.
☆Yo ya gané experiencia en uno de los escenarios más importantes de mi ciudad.
☆Yo ya gané mucho amor y respeto propio al presentarme con disciplina, entregarme a mis ensayos ofreciendo autocompasión, notas en donde me ofrezco alguna mejora. Al afinar mi intuición dándome lo que necesito, quizá menos salidas para conservar mi energía, quizá más horas de sueño, quizá un delicioso y sanador té.
☆Yo ya gané nuevas amistades con personas que comparten la pasión por cantar.
☆Yo ya gané el inesperado amor y apoyo que he recibido por todos lados desde el momento en que escribí acerca de esto en redes sociales, conversaciones y aquí en Substack, de verdad ha desbordado mis expectativas. Me siento tan soportada por mi comunidad.
Alguna vez, un maestro en preparatoria nos dijo que siempre teníamos que buscar ser los #1, porque la gente solo se acuerda de quién está en el reflector, nadie se acuerda del #2 por mucho tiempo. La sensación de un peso cayendo sobre mi se instaló en mi cuerpo mientras que en mi mente todo se empezó a hacer pequeño, quizá nunca sería lo suficientemente perfecta para ser la #1.
Gracias a la vida el KEY CHANGE, EL CAMBIO CLAVE ocurrió meses después, cuando un video de Odin Dupeyron llegó a mí, donde con su ligereza y gracia dice que incluso si eres el #4 no hay problema, debemos quitarnos el peso de querer ser el #1, así nunca vamos a ser felices, debemos SIEMPRE hacer lo mejor que podamos en ese momento y nutrir lo que nos nutre de vuelta pero yendo ligeros, sin la falsa creencia de que solo hay un #1.
Vivir nuestra vida sin relojes externos, sin competencia.
No hay competencia porque cada quien es único.Mi voz es tan diferente a la de los demás talentosos finalistas y está bien.
¿Cuándo nos vamos a dar cuenta que lo que nos hace únicos es el regalo que vinimos a ofrecer al mundo?
Hoy te escribo esto porque:
𓁺Quiero que TU vayas al espejo, encuentres tu mirada y te repitas “Soy única,único, no hay nadie como yo, me amo y me acepto tal cual soy”
Eso es lo que más hace falta en el mundo, personas que vivamos con la inquebrantable confianza de que quien somos es más que suficiente.
𓁺Deseo que te reconozcas y te felicites sin necesidad de una medalla externa.
𓁺Deseo que si sientes que debes competir con alguien o ser mejor que alguien, sea con tu yo del pasado, nadie más, y desde el amor y compasión, por la curiosidad de crecer.
Hay un lugar para cada uno de nosotros en este universo.
No sé quién vaya a llevarse el premio de este concurso en el
que estoy, lo que si se es que yo ya gané.
¿Cuál es tu relación con la competencia? ¿De qué manera abrazas y respetas tus dones únicos y tu autenticidad?
Cada que leo un comentario tuyo, cada que hay un nuevo suscriptor o alguna forma de apoyo a mi trabajo,☼hay un destello de confeti☼ en mi corazón. Gracias por estar aquí.
Love
Clau ♡
\\
totalmente de acuerdo . . el arte es para compartir, no para competir . . llegué a esa conclusión hace poco y me gusta leerlo en tus publicaciones también . . porque nos hemos pasado la vida equivocados, condicionados por el miedo al fracaso de no ganar . . y hay que repetirse muchas veces estas cosas para interiorizarlas de verdad y dejar de sufrir de una vez por todas
ya nos contarás qué pasó, cómo continuó tu experiencia
un abrazo
Siempre serás una ganadora