Yo sé que no todo está bien
Sé que la situación política en los países ha traído ansiedad, miedo y estrés. Sé que a nivel personal hay enfermedades, incertidumbre, pérdidas. Sé que hay dolor. El dolor individual, familiar y colectivo, no son independientes: lo individual afecta a lo colectivo y lo colectivo a lo individual.
He platicado con personas cercanas a mí que están sufriendo situaciones complicadas. Sé que hay dolor.
A pesar de ello, también sé que no todo está mal.
Han habido eventos que nos unen como comunidad, que nos invitan a celebrar y a unirnos en esperanza. He platicado con personas cercanas a mí que están cumpliendo sueños y desbloqueando nuevos niveles de paz. Sé que la lluvia ha revivido las áreas verdes de mi ciudad y que mis ojos se deslumbran ante eso.
Sé que hay bondad, sé que hay belleza.
Hace poco leí en instagram esta frase:
“ El mundo es angustioso todos los días y el mundo es hermoso todos los días y tenemos que poner atención a ambas situaciones.”
Quiero extender ese mensaje.
Estos días me he visto repitiendo esta canción de Ben Platt .
Este verso en particular me ha puesto la piel chinita más de una vez.
“Dejaré que mi felicidad se vuelva loca,
pero dejando espacio para la tristeza.
Te amaré sabiendo que hay un mañana…
Soy el tipo correcto de imprudente”
Yo también quiero ser imprudente.
De hecho, esa es mi intención en esta carta:
Ser imprudente e invitarte a subirte un rato a la burbuja en la que he estado flotando, honrando los duelos que cada uno de nosotros está viviendo, pero reconociendo la belleza en una lista no tan larga / no tan corta de lo que ha estado suavizando a mi corazón, a lo que le he hecho espacio en mi cuerpo, en mi mente, en mi espacio, en mi vida.
Aunque en estas últimas semanas he estado en una burbuja de asombro, gratitud y sueños cumplidos, no he estado viviendo ahí en la quietud. De eso se trata la vida, de moverse, de bailar lento, bailar rápido, de flotar y hundirse de vez en cuando.
Eso sí, siempre siempre, cultivando el auto cuidado.
Podría separar cada punto en una carta, pero juntarlos hoy me hace tener la sensación de que estoy entregando mi mensaje completo y elijo seguir lo que se siente bien.
Haciendo las paces con el tiempo
Por mucho tiempo me acostumbre y me sentía orgullosa y productiva al repetir en mi día a día las frases que más escuché en mi familia y en mi comunidad.
“Híjole no tengo tiempo” “Siempre ando corriendo” “Ando corriendo” “No me da el tiempo”
Y ya he hablado de esto en otras cartas, pero lo tengo muy presente esta semana porqué escuché a John O’donohue diciendo que la enfermedad de la cultura de hoy en día es el estrés, pero el estrés va relacionado con el tiempo, entonces la solución no está en la cantidad de cosas que consigues, sino en realmente intencionar cómo quieres pasar tu tiempo y a partir de ahí tomar decisiones. Al mismo tiempo me encontré con el arte de Amanda Jones en las que invita a hacerse amigo del tiempo y me encantó, me calmó y solté la tensión innecesaria, porque no hay prisa, no hay estrés cuando el tiempo es mi amigo.
Un capullo propio.
Las cosas con las que convivimos a diario importan, eso es lo que forma un hogar. No solo son “cosas”, son energía, son instrumentos, son el escenario de tu vida.
Llevo ya un par de años formando poco a poco un lugar seguro para mí, comprando con intención y usando los objetos que me hacen bien.
Sentí muy lindo que antes de conectarme a mi clase favorita de cuidado artístico vocal, (clase en Zoom) acomodé mi espacio y de pronto me hice consciente de lo acogedor que se sentía porqué me he encargado de cultivar la belleza en mi capullo.
¿Qué cosas con las que convives a diario te hacen feliz y nutren la belleza en tu vida?
Espíritu gentil.
Al terminar mi Teacher Training de Yoga Vocal la semana pasada, una de las hermosas mujeres que nos guió en este camino me dijo:
“Eres un espíritu gentil”. Sentí como automáticamente mis ojos se llenaron de lágrimas y hubo una exhalación tan lenta. Me doy cuenta una vez más que el vocabulario que empleamos importa e impacta. Y que al escuchar eso, una capa de delicadeza salió a la superficie.
Lo más lindo es que no sentí esa definición como algo externo a mi, fue un reconocimiento porque todos los días nutro mi espíritu gentilmente.
Me di permiso de ser más lenta.
Hace unas semanas leí esto, en un libro que tengo al lado de mi cama que cuenta historias cortas.
Al leer esto, lo volví a leer respirando más lento y ha sido mi mantra al moverme por mis días. “Solo sonreí y disminuí la velocidad. Pensé que las prisas probablemente eran contagiosas y que moverse con cierta calma y facilidad era una forma de ayudar.”
Belleza sublime en la naturaleza.
Estoy leyendo este libro que compré en Irlanda.
Habla de la belleza de celebrar cada cambio de estación.
Viene con recetas, meditaciones, historias y rituales para honrar la belleza de cada temporada y aunque posiblemente no voy a hacer cada ritual, encuentro belleza y apertura al conocer las tradiciones, las historias y la manera tan romántica de conectar con el mundo en el que vivimos de una manera tan lenta y natural, además de honrar la belleza sublime y no tomar por sentado que cada árbol y cada animal que vive en esta tierra, tiene historia, energía, que nuestros ancestros se encargaron de descifrar y estudiar.
Hay magia fuera de la pantalla del celular, hay magia y sabiduría fuera de los edificios, hay magia en la naturaleza, ¡nuestro verdadero hogar!
Te invito a que tú también seas imprudente y abraces las dualidades que existen en tu vida.
En esta etapa de tu vida,
¿Qué estás celebrando? ¿Qué estás dejando ir?
Te abrazo, no todo es fácil, pero hay belleza siempre.
Ya casi es mi cumpleaños y hoy es mi retorno lunar. Luna en Cáncer, Sol en Leo, así que, gracias por estar aquí y permitirme expresarme con todo el corazón mientras descanso el alma con gentileza haciendo lo que más amo.
Mi arte,
mis escritos son mi trabajo y el lugar donde descanso.
Love
Clau ♡
Tal cual, Clau.
Me encantó esta frase: “El mundo es angustioso todos los días y el mundo es hermoso todos los días y tenemos que poner atención a ambas situaciones.”
Yo también curo mucho mis espacios y hogar 🏡 Mantener la paz interior es un acto revolucionario que no sólo nos beneficia a nosotras sino que también impacta a las personas que interactúan con nosotras.
Gracias por el escrito, un abrazo 🌸
Como siempre, muy hermoso e ilustrativo todo lo que escribes, sigue adelante mi Reina, te admiro y amo mucho mucho 😘🤗💕