¿Qué es Yoga? ¿Qué NO es Yoga?
La voz de la intuición comparte el micrófono con el cuerpo, ambos son claros y sutiles.
“YOGA ES COMO LA MÚSICA
EL RITMO DEL CUERPO
LA MELODÍA DE LA MENTE Y LA ARMONÍA DEL ALMA PARA CREAR LA SINFONÍA DE LA VIDA”
-BKS IYENGAR.
Si no has practicado Yoga y no te interesa tanto, te invito gentilmente a que sigas leyendo. De eso se trata este espacio, de dedicar unos minutitos a expandir un poco más nuestras perspectivas de la vida y suavizar la resistencia a ciertos temas.
Si es un tema que te resulta familiar o tienes curiosidad, hice un podcast hablando de eso, lo puedes escuchar aquí donde abordo
>¿Qué es Yoga?
>Que NO es Yoga?
>Mi historia practicando Yoga: Cómo empecé y como practico hoy en día.
Como menciono ahí, necesitaría escribir un libro para contar mi experiencia y explicar a detalle la historia y filosofía de la práctica.
Pero poco a poco, hoy quiero compartirte 3 reflexiones EXTRAS que no mencioné en el podcast.
Antes de compartir estas 3 reflexiones creo que es necesario recordar que Yoga
NO es performance, un show o una serie de posturas estéticas y complejas en un outfit super cool. Yoga NO es una religión, es una filosofía y un estilo de vida.
Yoga no es un “workout” es un “work in”. Es un viaje interno.
Ahora si… te cuento:
Casi siempre que termino de hacer Yoga me dan ganas de llorar.
Mi momento en el Mat de Yoga es de mis momentos favoritos en la vida y no es porque sea necesariamente placentero , si no, es revelador, es tierno y honesto.
Muchas veces lloro porque me doy cuenta que me estaba hablando a mi misma feo, con mucha exigencia.
Muchas veces lloro porque me siento tan presente que veo cada sensación como un regalo.
Muchas veces lloro sin razón, simplemente mi cuerpo necesitaba desprender energía.
Cuando voy lento la vida se mueve conmigo en lentitud.
Muchas veces empiezo mi práctica pensando en lo que haré después, o con el corazón y respiración algo acelerados, a veces incluso pienso “Quizá no tengo tiempo para hacer yoga hoy” .
Pero en cuanto inicia la práctica, me traigo al presente y comienzo a respirar y moverme lento, los segundos se alargan, me recuerda a que cuando me doy la oportunidad de ir lento, la vida se adapta externa a mi ritmo y eso le da una pauta a mi día para recordar que la prisa es mental y corporal, es poderoso recordar que nosotros tenemos el metrónomo con el que nos movemos por la vida.
Puedo confiar en mi.
Como te he contado en varias cartas, el camino de auto-confianza, amor propio y auto compasión ha sido bastante interesante y hacer Yoga ha sido una de las herramientas más importantes con las que cuento, al hacer Yoga me recuerdo que soy mi propio equipo, hago las paces con mi mente y cuerpo.
Por ejemplo al hacer Yin Yoga me recuerda que yo valgo el tiempo, el espacio, la quietud. Puedo confiar en mi cuerpo.
Esto lo escribí hace unos meses en una de mis primeras cartas
“A veces mientras estoy haciendo Yoga me encuentro escuchando las voces que alguna vez me dijeron que por mi aspecto físico yo no tenía fuerza física o que me iba a llevar el viento.
Por suerte, tener el espacio en donde puedo separar las voces dentro de mi, en donde me doy cuenta que -la voz interior- y -la voz de los juicios internos-, que alguna vez decidieron hospedarse en mi no son la misma voz, puedo confiar en mi cuerpo y en los susurros de mi voz interior.
De hecho me he dado cuenta que la voz de mi intuición, no habla mucho, no grita. La voz de la intuición comparte el micrófono con el cuerpo, ambos son claros y sutiles.”
Escribí este texto después de una de las prácticas de Yoga que hice hace unos meses.
“No quiero escoger…
Quiero habitar y experimentarlo todo
No todo al mismo tiempo porque me siento abrumada
Pero no quiero encarcelarme a quedarme en un lugar a hacer una cosa por siempre
No quiero mover mi cuerpo solo por rutina
No quiero respirar solo por necesidad
Quiero que mi corazón se acelere al correr cuando mi cuerpo se sienta a salvo
Quiero soltar la tensión que no tenía consciente en la quietud del yin yoga
Quiero sentirme en hogar en mi cuarto que ha evolucionado conmigo
Quiero habitar nuevos espacios y que me emocione esa incertidumbre”
Si escuchas el podcast, si tienes dudas o quieres contar tu experiencia con el Yoga, déjamelo saber aquí en comentarios, me ilumina el corazón conectar.
Deseo que hoy recuerdes que conectar con tu cuerpo es la llave al amor propio y la compasión.
Para mi, hacer Yoga es el KEY CHANGE (cambio clave) a la libertad.
Love
Clau ♡
Para mí solo consigo sentirme así haciendo yoga si estoy recibiendo la clase de otra persona (en presencial, casi nunca me valen las clases de Youtube). Si me pongo a hacerlo yo sola suelo irme mentalmente por otros derroteros. Me encantaría sentirme tan conectada como tú, ojalá que pueda hacerlo sola algún día! Hasta entonces, reconocer que todavía me hace falta un profe de yoga a quien seguir y en quien inspirarme.
Para mi hacer Yoga es el KEY CHANGE para Cumplirme mi Palabra. En esta reflexión cuento de mi experiencia con mi práctica y cómo soy guiado en ella por mi intuición: https://zajni.substack.com/p/el-amor-es-si-cumplirte-tu-palabra