La vulnerabilidad ha bañado mi cuerpo nuevamente.
Así que aquí estoy, jugando con las palabras para traer un poco de luz, limpieza y perfume a este espacio en el que mi corazón puede descansar sin peligro
.
¿Te cuento algo?
Me ha costado muchos años, muchas meditaciones, mucho trabajo somático, muchas lágrimas, mucho soltar y muchas canciones para tener esa sensación en mi cuerpo de paz, paz con quien soy .
Si bien, he tenido el apoyo de maestros, guías, familiares y amigos que han sido un lugar seguro, que han valorado mi existencia y mi talento; también ha habido algunas otras personas que han dudado de mi y que me han dicho que no soy capaz, que no soy fuerte, que mi cuerpo y mi voz no son lo “suficientemente…”
(Créeme, sé diferenciar cuando alguien te dice este tipo de cosas desde un juicio y cuando alguien lo dice desde el amor con la intención de ayudarte a crecer y expandirte.)
Estos días, al saborear la dulzura de los frutos la cosecha de mis sueños y mi propósito, escuchando a mis canciones vivir en hermosos videos y ser habitantes de las plataformas digitales, al estar respondiendo preguntas hermosas en entrevistas que me hacen por el lanzamiento de mi música, al estar dando clases de canto, de Vocal Yoga y sobre todo al estar maquilándome en el espejo encontrándome con mi mirada, me ha bañado la vulnerabilidad y el orgullo que siento por mi misma, porque me he aferrado a la vida, me he alejado de las personas que intentaban envolverme en sus limitantes y sofocantes creencias, me he aferrado a los deseos de mi corazón y he ido construyendo una carrera profesional, un amor por mi cuerpo y mi voz que se siente tan bien habitar.
Oh, deja te cuento, que esta sensación no vive en mí todo el día todos los días, creo que por eso he disfrutado tanto tocarla con cada parte de mi cuerpo en estas semanas.
Ahora sé que cuando siento esa ansiedad, el miedo y la sensación de insuficiencia, no es que esté mal, simplemente necesito volver a mis prácticas para poder recordarle a mi cuerpo, que hay una compasión dormida y ha llegado la hora de despertarla.
Mi intuición, la voz del amor me repitió una y otra vez la reflexión que hoy quiero compartir contigo.
MI VOZ Y MI CUERPO, NUNCA FUERON PROBLEMA.
Y quiero que tu lo sepas.
TU VOZ Y TU CUERPO NUNCA HAN SIDO PROBLEMA.
¿Cuántos de nosotros sentimos que no somos suficiente?
¿Cuántos de nosotros hemos elegido quedarnos en relaciones, ambientes de trabajo o en un diálogo mental en el que nos sentimos insuficientes?
No solo lo he experimentado en primera persona, también han llegado alumnos de canto de todas las edades que les han hecho creer que no tienen la capacidad de cantar ciertas canciones (o cantar en general).
Como guía de canto he logrado crear y quiero seguir creando un ambiente en el que mis alumnos se sientan libres vocalmente, en el que sientan confianza en su cuerpo y toquen esa paz que entra al recordar que su voz es un regalo para el mundo.
Y no se diga del cuerpo…en la constante comparación, en los constante conversación del cuerpo de la persona de enfrente “Deberías comer mas, deberías comer menos, deberías subir de peso, deberías bajar de peso, no se ven bien los huesitos de tu clavícula, como no vas a comer eso, a caso estás a dieta? etc, etc…”
Y más duro aún, la autocrítica y el desprecio en el espejo, y ahí es cuando repito. Mi cuerpo no ha sido “el problema”, el problema ha sido la falta de gratitud hacia él, el problema ha sido la comparación. Porque mi cuerpo me ha seguido sosteniendo, llevándome y protegiéndome.
Hace poco escuché este podcast en el que Karen menciona,
“¿Que pasaría si solo hiciéramos las cosas que nos dan placer?”
Y me encanta esa idea porque para hacer lo que nos da ese placer por la vida, tenemos que dejar de hacer lo que nos apaga la chispa. Tenemos que tomar la responsabilidad y salir en búsqueda e investigación.
Ejemplo, si estás con una maestra de canto que lo único que hace es criticar tu voz o estas en una relación en la que critican tu cuerpo, buscar el placer es, buscar otra maestra de canto y frecuentar las relaciones en las que te respetan.
Hoy traigo algunos recordatorios mágicos:
☼ Nunca te ha hecho falta nada para ser suficiente.
☼ Es importante conectar con lo que hace que conectes con la mejor parte de ti.
☼ En el closet interno, ya no hay espacio para esas prendas viejas que a veces usamos como creencias. (Creencias limitantes)
☼Es importante cultivar el tiempo para saber cómo es la ternura y la gentileza en tu mundo.
☼ Pon atención a que personas quieren poner tu libertad en un contenedor, sal de ahi.
☼ Creer en la magia no es infantil, pues la magia es el ecosistema donde los sueños que tienes viven a salvo.
☼ TU VOZ Y TU CUERPO NUNCA HAN SIDO PROBLEMA.
“ Tráeme todos tus sueños,
Tu, soñador.
Tráeme todas las
melodías del corazón
Para que pueda envolverlos
En una nube azul
Lejos de los dedos ásperos
Del mundo. “
The Dream Keeper by Langston Hughes
Recordando esto… Hoy me siento orgullosa de mi voz, porque es mía. Porque puedo aceptar su delicadeza y dar lo mejor de mi.
Hoy sé que aún estoy sembrando muchas semillas, muchos sueños y no hay prisa, merezco disfrutar del como va floreciendo pétalo por pétalo.
Me encantaría leer en comentarios,¿Que te hace sentir orgulloso de ti misma/mismo el día de hoy?
Love
Clau ♡
Hermoso recordatorio Clau! Hacernos responsables y seguir buscando espacios que se sientan gozosos de habitar🌼🤍 Un abrazo!
Qué lindo sentir orgullo de nosotras mismas 🩷🌸 lo merecemos, cada una con sus batallas internas 🫂 un abrazo y gracias por compartir