Aquí estamos, arrancando el día aterrizando ideas.
En este punto de la semana, muchos de nosotros buscamos recargar las pilas internas para ser nuestra mejor versión con la gente externa.
Como en esta semana nos hacemos más conscientes de el cuidado, traigo un tema que ha resonado mucho a lo largo de estas semanas conmigo, espero que contigo también.
El viernes que acaba de pasar, publiqué un nuevo capítulo en mi podcast, se llama “Kit de Supervivencia para tiempos intensos”
Te cuento de lo que a mi me ha ayudado para atravesar con gracia y gentileza los retos, viajes y experiencias que me sacan de mi zona de confort.
Uno de los puntos que menciono es la importancia de saber si eres alguien introvertido o extrovertido.
Yo crecí con la creencia de que ser introvertido era el estereotipo de alguien que no le habla a nadie, o que es muy inseguro y que alguien extrovertido es alguien super alegre, “el alma de la fiesta” y alguien que emana seguridad.
Me di cuenta de que mi ignorancia en ese tema, había creado un estereotipo erróneo.
Dedicando tiempo a leer e informarme, me di cuenta que alguien introvertido es esa persona que para sentirse lleno de energía, prefiere estar con él/ella misma ó con pocas personas y estando en un ambiente con muchas personas aunque se sienta cómodo, seguro y la compañía sea buena, se agota. Por el contrario alguien extrovertido es alguien que se siente recargado al estar en un ambiente con muchas personas y busca la estimulación constante.
➳ Ser introvertido no tiene nada que ver con ser alguien inseguro.
Podría hablar mucho más a detalle de las características, pero lo menciono porque mientras estuve en mi viaje del que te he contado a lo largo de estas cartas, mi intención fue cuidar de mi y mi energía. Porque estando bien yo, puedo ser la mejor versión de mi misma con las maravillosas personas con las que comparto con gozo las experiencias.
La ventaja de viajar con otras personas es que te das cuenta de la diversidad en cuestión de personalidad y conocer a cada una de ellas fue y es el regalo mas grande.
Me ha quedado claro que,
Para yo poder estar bien, la base es el AUTOCONOCIMIENTO.
Entre más aprendo, menos dejo de juzgar las situaciones como “buenas” o “malas”.
He aprendido de mi, que valoro mucho el tiempo sola, me recarga para poder ser mi mejor versión con las demás personas, incluso a veces encuentro mucho humor en esto, a veces después de una reunión y mi batería social se baja, pienso “ahora necesito 3 meses de recargarme conmigo misma”.
En esta ocasión, durante el viaje, busqué mucho el mantener balancear mi energía, por ejemplo, platicaba, conocía, bailaba y compartía la mayor parte de mi tiempo con otras personas llena de gozo, pero cuando había algún espacio u oportunidad, buscaba el ir a dormir, poner una meditación, escribir, para recargarme y no quedar agotada.
Como es normal, alguno que otro día, la culpa o el juicio me visitaron.
Hubo una tarde en la que ya me sentía
a-g-o-t-a-d-a física y energéticamente y afortunadamente teníamos tiempo libre y aunque mis seres queridos se quedaron a platicar por un rato mas, yo fui a mi habitación a bañarme y a dormirme, y la comparación y culpa querían habitar en mi, pero después de mi ducha y mi siesta, me senté a escribir viendo hacia el Rio Nilo
(Adjunto foto de esa ocasión)
Y me invadió una gratitud conmigo misma,
me agradecí por darme lo que necesito.
Por honrar mi manera de recargarme.
Más tarde, bajé a seguir conviviendo, después de llenar mi propia energía, podía emanar la mejor energía para los demás.
Tal vez tu seas alguien extrovertido, o introvertido y ambas están bien.
Si no estás muy seguro, te invito a que respondas las siguientes preguntas
Trae a la mente las ocasiones en las que te sientes más feliz…
En dónde estás?
Con quién estás?
Qué actividades te hacen sentir vivo y feliz?
Cuando piensas en la palabra “PAZ”, que es lo primero que se te viene a la mente?
Después de que leas esto y te hagas estas preguntas ya no hay vuelta atrás, porque una vez consciente, no puedes ser indiferente.
Es importante conocernos para poder mantener un balance y que el sentirnos en gratitud con nosotros mismos, sea nuestro “nuevo norma”.
Hoy por la mañana antes de sentarme a escribir esto, me estaba tomando mi matcha, y escuche a Dr. Joe Dispenza decir:
Cuando uno se encuentra tomando una decisión a favor propio, es un efecto domino y de pronto te encuentras tomando mas decisiones que te benefician
Y creo que viene como anillo al dedo con el tema de hoy…
Love,
Clau ♡