Cuándo más te necesitas, ¿a dónde vas?
Hemos escuchado (por lo menos una vez) que nuestro cuerpo es el vehículo por el cual nos movemos por la vida, y es verdad; sin nuestro cuerpo no podríamos experimentar nada. No podríamos cantar y bailar nuestras canciones favoritas, no podríamos acariciar a nuestras mascotas, no podríamos abrazar a nuestros seres amados, no podríamos llorar cuando necesitamos limpiar nuestro interior y bueno… la lista interminable que se resume en… no podríamos VIVIR.
Cuándo más te necesitas, ¿a dónde vas?
Siendo honesta a veces se me olvida valorar eso.
He visto a muchas de las mujeres que me rodean, criticar su cuerpo, querer cambiarlo y he visto a la mayoría de mi comunidad, elegir lo que es menos sano y ese es el “normal” como lo hablé en -esta carta-
Por eso me gusta tener prácticas diarias que me hacen amar mi cuerpo porque cuando recuerdo que mi cuerpo es un templo, un milagro, puedo exponenciar el cuidado que me doy.
Estas 2 semanas fueron las primeras en las que me he enfocado profundamente a amar mi cuerpo, con nuevas prácticas y con herramientas que llevo mucho tiempo usando. Más abajo te comparto 8 prácticas y 1 bonus.
Porque cuando estamos chiquitos y vamos a la escuela nos enseñan cuanto es 2+2, nos enseñan biología y anatomía, pero no nos enseñan a apreciar el milagro que es nuestro cuerpo y no nos enseñan la enorme responsabilidad que es ser dueños de nosotros mismos, a realmente cuidar nuestro cuerpo desde el amor, desde una compasión llena de ternura.
Como te he contado en las cartas más recientes, mi cuerpo ha entrado en un poco de -des balance-. Mi cuerpo me habla para ir más lento y aprender su lenguaje. Estoy aprendiendo a entender esta nueva etapa. Lejos de juzgarlo por como se siente por dentro o se ve por fuera, necesita de mi compasión excesiva. Quizá no encuentre el “balance perfecto” Pero cada acto de auto-cuidado me va llevando al centro poco a poco.
Hace unas semanas el hermoso ser que es
, me dijo que a este tipo de diagnósticos, no le gusta usar el término “enfermedad”, es simplemente un desbalance y la vida me está dando la oportunidad de amar y cuidar a mi cuerpo lejos de la restricción pero desde la -libertad-.La libertad para elegir los alimentos y prácticas que realmente necesita mi cuerpo.
Libertad para tratarlo con más ternura y compasión.
Libertad para ir a las raíces, quizá no haya una “cura” quizá no todas las raíces lograrán florecer, pero me llena de alivio saber que día a día puedo practicar el amor conmigo misma.
Cuándo más te necesitas, ¿a dónde vas?
Mi respuesta a esta pregunta, es….
A veces voy a la critica, a la exigencia, a la comparación, a la queja… pero me siento orgullosa de que cada vez más seguido mi respuesta es compasiva.
Ese es mi Key Change. Practicar el cuidado propio, practicar la lentitud conmigo misma, practicar el AMOR profundo que le tengo a mi cuerpo.
Tomar 2 litros de agua al día.
✰Sabemos que tomar agua es super importante. Muchas veces creemos que tomamos la suficiente. Eso creí, pero me propuse medir el agua que tomo diario y definitivamente no tomaba 2 litros.
Llevo 2 semanas tomando 2 litros de agua a diario y puedo ver como a mi cuerpo le gusta estar bien hidratado, cada que doy un sorbo al agua me agradezco y siento la complicidad con mi cuerpo. Me ayuda a fluir y vivir bien.
Descanso
✰He tenido días con muchos eventos en la noche y trabajo en la mañana, que fortuna, amo crear experiencias con los seres que amo y poder nutrir mi arte de diferentes maneras, así que no vengo a decirte que todos los días me dormí a las 8pm y que llevo 15 días sin ver el celular.
Pero he ido usando mis “pockets of time” mis bolsillos de tiempo para integrar alguna meditación de escaneo corporal, para hacer prácticas de Yin Yoga, para leer poemas antes de dormir y si, 3 noches tuve el lujo de dormir super temprano y despertar un poco más tarde. Así que este recordatorio que siempre hay un espacio en el día para recargar tu energía y recuperar tu ritmo a través del descanso… cuando puedas dormir un poquito más, ¡aprovecha!
Movement
✰Desde siempre tengo la disciplina y devoción por conectar con el cuerpo a través del ejercicio, pero las actividades van cambiando depende de la etapa de vida en la que esté. Eso si, Yoga es para siempre un esencial en mi vida. Pero wow, las clases de The Class me han cambiado la existencia, me exigen, me mueven, me hacen sudar después de hacer burpees por 4 minutos, puedo llorar para sanar y me calman… cada clase es catártica y siento como mi cuerpo agradece cada que me presento.
Como hay días en los que mi cuerpo se siente demasiado cansado, hacer Yin Yoga en esta plataforma de
… es una carta de amor a mi cuerpo, igual te dejo una práctica que es en YouTube y es maravillosa.Nuestro cuerpo está hecho para moverse con la energía. Te aconsejo a que encuentres la manera de mover tu cuerpo que te invite a amarte un poquito más, lejos de la insuficiencia y la exigencia sin integridad.
Silencio.
✰No vivo en las montañas y tengo muchas interacciones diario, me gusta escuchar podcasts y música y también lo considero como amor propio. Así que no paso las horas en silencio meditando en el sonido que hace el refrigerador pero para mí, es importante cultivar el silencio para el amor propio y que este crezca como si fuera mi canción favorita, con sonidos y silencios. Por eso debo hacer espacio para esos silencios.
Hoy por la mañana, me preparé el desayuno en total silencio, después salí a tomar el sol con Benni mientras me tomaba mi matcha ceremonial sin celular en la mano o un podcast de fondo. No hago esto diario
(lo de la matcha -si, lo del silencio -no)
Así que poder hacer eso hoy, se sintió delicioso, es afinar la calidad de presencia, por alguna razón me dan ganas de llorar cuando siento esta compañía conmigo misma. El silencio me trae al presente y en el presente mi corazón llora de gratitud con mi cuerpo, con mi vida.
Afirmaciones y humming.
✰ UF uf uf…esto ha sido nuevo y de verdad que ha sido un bálsamo en mi cuerpo.
Las palabras tienen vibración. El sonido de nuestra voz es medicina o veneno.
Mi mamá me recordó lo maravillosas que son las afirmaciones y el impacto que tienen. Comencé a reincorporarlas a mi morning routine mientras me veo al espejo y las repito.
Si quieres que comparta algunas contigo, déjamelo saber en comentarios o por mensaje :)
Mientras me quedo dormida, mientras voy manejando, hago yoga o mi clase de The Class hago un suave “hmmm” mandándolo al corazón y siento como calma mi mente, mi cuerpo
No sabes el nivel de vulnerabilidad, ternura y amor que existe después de usar la voz como medicina.
Alimentarlo con Whole Foods.
✰Mi paladar ama los dulces y postres pero mi cuerpo no… Mi cuerpo se inflama y más con mi nuevo diagnóstico. En vez de comer dulces como un regalo, desde la libertad elijo regalarme la ligereza que trae el eliminarlos eligiendo Whole Foods. Alimentos sin procesar que tienen muchos nutrientes.
He cambiado algunos hábitos alimenticios, llevo un par de semanas así que es un proceso y seguiré investigando pero de verdad que el cocinarme, elegir alimentos que me regala la naturaleza sin tener que matar a un animal, me ha hecho sentir más viva y mi auto-respeto se fortalece.
Facial-masajes.
✰este punto no es para decirte que debes agendar el facial y el masaje más caro y lujoso. Bueno, si tienes el tiempo y dinero, date. También lo mereces. Pero quiero tocar este punto porque me he dado cuenta que cuando mis manos tocan mi cuerpo, puede ser un momento sin intención o un ritual majestuoso, yo elijo.
El otro día después de bañarme, puse esta playlist, me puse una mascarilla hidratante y me acosté en mi cama en bata. Sentí como si estuviera en un campo de Irlanda viviendo mi mejor vida.
Así que no demos por sentado estos 15 minutitos a la semana o los 4 minutos en lo que te pones tu crema para hacer del tiempo un portal de amor a través del tacto con tu piel.
También, fui a hacerme un facial porque mi piel ha resentido el como han bailado mis hormonas. Así que fui a darme una ayudadita. Muchas veces invertimos dinero en lo que nos hace daño y no queremos invertir en lo que se va a sentir un apapacho y lo que nuestro cuerpo nos va a agradecer. Merecemos ese time off, ese momento de recibir.
BONUS
La respiración es nuestra guía. Mi respiración es mi guía.
Hoy mientras practicaba yoga con Sara Platt Finger, me hizo recordar la importancia de conectar con la respiración, no solo durante la practica, pero como guía para nuestras decisiones.
Muchas veces estamos en ambientes, trabajos y relaciones que nos alteran y no podemos respirar bien. ESA ES LA SEÑAL. Hace poco me pasó y aunque mi lógica quería estar ahí, tuve que salir e irme para poder respirar, poder volver a mi. Mi respiración es mi guía.
Hacerme esta pregunta, me hace amarme un poco más, porque conecto con el auto-respeto, con mi verdad, honestidad con mis límites. Si hay aire en mí, entonces es la elección correcta.
Estos son los lugares a los que he ido ahora que necesito de mí.
¿Y tu?
Cuándo más te necesitas, ¿a dónde vas?
Love,
Clau ♡
Hermoso Clau 🌸, me alegra leer todo lo bonito que te estás permitiendo sentir y vivir a pesar de la incertidumbre y los procesos que te invitan a ir un poquito más adentro. ¡Te envío un abrazote querida mía!