¿Cómo es tu templo?
Mis sentidos se desconectaron, pero a la vez me sentía más viva que nunca.
Me encontraba en la Mezquita de Alabastro en la ciudad de El Cairo, rodeada de personas que piensan diferente a mí, con otro tipo de creencias y costumbres.
Al principio en mi mente habitaba el pensamiento limitante: “estas personas son diferentes a mi, hay una separación entre una religión y otra”
Mientras Santi, nuestro maravilloso guía, se encontraba explicándonos la arquitectura e historia del lugar, algo pasó, de pronto, dejé de escuchar lo que el estaba diciendo, una paz profuuunda me invadió.
Mis sentidos se desconectaron, pero a la vez me sentía mas viva que nunca.
Soy una mujer con mucha sensibilidad a la energía que me rodea, y clarito sentí que algo en mi corazón se desbloqueo, como cascada sentí un amor profundo por todo y por todos. Todas las separaciones y barreras mentales desaparecieron.
Fue una de esas experiencias místicas y mágicas que van mas allá de la razón e inexplicables
Quiero compartir contigo 2 reflexiones con las que me quedé de aquella vez.
𓁺HACER DE CADA ESPACIO NUESTRO TEMPLO.
Estando en la Mezquita, entendí la magia e importancia de los templos y el cómo estaría lindo incorporar algunas de las características de ellos a nuestra vida diaria, independientemente de la religión de cada uson lugares con características similares.
> El primer templo que creo mas importante, es nuestro propio cuerpo, así que Tratemos a nuestro cuerpo como nuestro templo principal, respetándolo e intencionado cada objeto o alimento con el que tiene contacto. Nuestro cuerpo es lo que nos conecta con la tierra y con lo divino, es nuestro vehículo y el hogar para el alma, es donde existe toda la sabiduría, es nuestro templo. Te pregunto hoy, ¿realmente tratas a tu cuerpo con el respeto que merece?
> Los objetos tienen energía, y así como en los templos usan cada uno de los objetos con respeto, cuidándolo, y ofreciendo la belleza física en los altares, creo que el cultivar la belleza en nuestros espacios físicos , de una manera intencional, hace que la energía de nuestros espacios físicos cambie. Por ejemplo, yo tengo mis pequeños altares por los espacios de mi casa, mi pequeño altar donde hago mi ceremonia de la matcha 🍵 , otro donde es mi espacio de meditación y el espacio donde hago yoga, cada uno de los objetos de ahí, tiene taaaanta intención, y cada que me presento ahí, la energía se siente tan diferente a que si solo hubiera un libro sin intención.
Realmente te invito a que tus espacios, los llenes de vida, de intención y gratitud y veras como cambia la energía y tu experiencia al vivir tu día a día
𓁺 NO EXISTE SEPARACIÓN
En un mundo que fomenta la creencia de que TU eres diferente a MI, en el que cada vez construimos mas cajitas que nos separan uno de el otro, es difícil sentir compasión uno del otro, es por eso que la violencia y el dolor se fomentan con mas frecuencia en nuestro día a día. Creo que si nos diéramos cuenta, que no existe separación, el amor nos invadiría, nos ayudaríamos uno al otro y aunque los problemas son parte de nuestra comunidad, traer conciencia de que todos venimos de la misma fuente de amor, buscaríamos formas de resolver los conflictos, y por el simple hecho de traer conciencia, la mitad de estos, desaparecerían.
♡Todos pertenecemos a la misma luz♡
Sarmad, un cantautor Mexicano, tiene una canción divina, que dice lo siguiente:
“Esta vez si quieres la vida
Abraza la verdad
Y es que todos somos distintos
Y está bien
Buscamos todos lo mismo
El refugio del amor divino
Aunque suene distinto”
〰️Mi pregunta para ti hoy es…〰️
¿Cómo tratas al templo que es tu cuerpo, tu hogar?
¿Procuras tener practicas o momentos de silencio para conectar contigo mismo?
〰️ Siempre tienes la libertad de hacer el KEY CHANGE y darte cuenta que tú eres tu templo, para que el amor y cuidado que cultivas en ti, se refleje en el exterior .
Love,
Clau ♡
ME ENCANTÓ!!! ✨♥️✨
Me gusta mucho lo que estas escribiendo. Muy inspirador, gracias.