Voltee a ver la luna al terminar cada uno de los días tan intensos y gratificantes que viví esta semana.
Ahí estaba ella.
La Luna llena:
completa
brillante
intensa
Puedo reflejar esas características en mi propio ser.
Fue una semana donde mi corazón se expandió en muchos sentidos.
Esa expansión de corazón se dio gracias a la valentía y vulnerabilidad con la que me enfrente a cada una de las citas con el exterior. Lo reconozco y lo agradezco.
Quiero compartir contigo 2 breves y firmes mensajes para que te acompañen esta semana. Así lo veas este Domingo por la tarde, Lunes por la mañana o cualquier dia a cualquier hora, deja que estas poderosas y gentiles semillas se planten en ti para que vean la luz en tus días.
Si tienes miedo,
hazlo con miedo.
Comparto esta frase que se ha vuelto tan cliché y que de tanto usarse en captions de instagram pierde un poco el significado y la energía, porque esta semana tuve la opción de decir que NO a oportunidades que me sacaban de mi zona de confort y no eran necesariamente obligatorias.
Tuve la oportunidad de decir que no, no a experiencias que me ponen vulnerable y tocan heridas que ahora son cicatrices. Si hubiera dicho que no, mi semana hubiera sido tranquila, muy poco hubiera cambiado y yo estaría en un safe space, en una zona donde no hay riesgo pero no hay crecimiento.
Pero detrás de esas capaz de miedo había un susurro que decía que “SI”.
Dije sí, pero eso no significa que el miedo desapareció.
Dije sí porque confío en que puedo ir lento.
Dije sí porque sé que no tengo porque intentar eliminar el miedo.
Lo hice con todo y miedo, recordando que momento a momento puedo separar el miedo de mi identidad. Yo no soy el miedo, yo soy la que elige “amor o miedo”
Por “amor” me refiero a elegir la confianza, elegir la presencia, elegir la curiosidad, elegir los aprendizajes. Dejar de ver las experiencias con la carencia de “BUENO o MALO.”
Compartir, no competir.
Al dar clases de canto, al conocer a personas que tienen pasiones similares a las mías y al compartir en este espacio con personas talentosas y brillantes.
He sentido un amor, una inspiración tan profunda al conocer y compartir.
Compartir lo que se y recibir el talento.
A veces recuerdo que muchas personas ven los espacios creativos, laborales e incluso las relaciones como una competencia con sensaciones de envidia, celos y enojo.
“Demostrar quien alguien es mejor que otra persona, tener miedo a que les roben ideas, o que copien algún look, alguna frase, algún tipo.”Son pensamientos que vienen desde el miedo.
Afortunadamente, con el conocimiento y la paz que he cultivado, es muy raro que yo entre en esta energía de competencia y carencia así que si tu entras en esta competencia, recuerda que cada quien tiene su talento, su manera de trabajar como la huella de tu dedo, ÚNICA.
Hay que buscar los lugares y las relaciones donde valoren nuestro ser y sobre todo en frente de el espejo recordar que no hay nadie como tu. Por muy cliché que se escuche, ese es nuestro superpoder.
Venimos a compartir, no a competir.
Venimos a compartir, no a competir.
Venimos a compartir, no a competir.
Deseo que estos recordatorios suavicen tu corazón, así como suavizaron el mio.
Gracias por venir a estas palabras, con la intención de que vuelvas a ti.
Love
Clau ♡
BONUS.
Este escrito de Elizabeth Gilbert puede aplicar para tu creatividad, para esa nueva aventura, para esa relación, para tu vida única y llena de vida.
Sí a todo! Hacer a pesar del miedo, porque si no no haríamos nunca nada interesante. A eso añadiría también, si podemos, conectar con ese miedo dentro de nosotros y consolarlo, aliviarlo, ponerlo de nuestra parte. Había un ejercicio muy interesante que recomendaba Tim Ferris en una charla TED: definir tus miedos en vez de tus metas. Ayuda un montón a poner en perspectiva todo eso que tememos y a lanzarnos a la piscina cuando vemos que no es para tanto 🥰 M.
qué inspirador!
compartir y no competir... siento que en el mundo del arte este mensaje es indispensable
todos somos seres únicos y hay espacio para todos, efectivamente . . a mí aún me cuesta aceptarlo, pero sé que es así
en cuanto al miedo, me alegro mucho de tus logros . . hay que hablarle como hace elizabeth gilbert: con firmeza y convicción . . el miedo está bien para la supervivencia . . para todo lo demás es un compañero latoso al que hay que poner en su sitio :)